El poder se encuentra allá donde sólo unos pocos alcanzan a comprender.
Sólo el que da el paso hacia delante puede conseguir ver.

La búsqueda del equilibrio
Tenemos la tendencia a creer que nuestro cuerpo es independiente de nuestra mente y que somos seres que nada tenemos que ver con nuestro entorno, pero no es así. Hay una relación bidireccional entre nuestro mundo externo y nuestro mundo interno.
La superación propia del ser humano
Para poder alcanzar el éxito personal es necesario entender nuestra mente y nuestro entorno. En terapia te ayudaré a conocer su funcionamiento, observar y prestarle atención plena a cada uno de los elementos.


Consecución de logros
Como nada viene hecho, la gran mayoría de las veces el trayecto a seguir nos parecerá tremendamente agotador, nos generará malestar y pasaremos por cosas que no queremos pero hay que pensar que todo tiene su proceso y que para poder llegar a la cima, primero deberemos subir la montaña.
¿Por qué necesito un psicólogo?


Porque las personas no nacemos sabiéndolo todo, vamos aprendiendo con el paso de los años perdiéndonos por el camino más de una vez y, por supuesto, cometiendo errores repetidamente. A, veces, a lo largo de nuestro camino no sabremos como gestionar determinadas cosas o puede que nos centremos en sobrevivir y no sepamos realmente como vivir. Así mismo, por la misma dejadez o desconocimiento nos veremos en situaciones de las que no sabremos salir o simplemente nos encontramos en una búsqueda de expansión o transcendencia, aquello de: “no me es suficiente, no me siento completo”. Hay gente que lo necesita más que otros, ya sea porque lo que le ha tocado vivir o porque no tiene muchas herramientas adquiridas o porque a nivel emocional es más sensible y desconoce su potencial. Sea por lo que sea, el psicólogo está para ayudarte, trabajando mano a mano contigo pero siendo tú, eso sí, la pieza clave para todo el proceso. No emitimos juicios de valor ni estamos para poner etiquetas, ese no es nuestro trabajo, estamos aquí para mejorar tu calidad de vida a nivel emocional.


Ellos también necesitan ayuda
Cada etapa es un proceso diferente y, a veces, no tenemos todas las respuestas. Miedos, inseguridades, agresividad, pasividad, apatía, aislamiento, tristeza... son algunos de los síntomas de problemas emocionales en nuestros pequeños. El Bullying escolar, la mala gestión en casa o situaciones traumatizantes son algunas de las causas. No esperes, busca ayuda para ellos. Ayúdales a entenderse.

























































